jueves, 12 de enero de 2012

VERBOS

Actividades (pg 67)

  1. Di a que conjugacion pertenecen los siguientes verbos.
  • habito - are: primera conjugacion, habitar.
  • rapio - ere: segunda conjugacion, coger.
  • placeo - ere: segunda conjugacion,agradar.
  • impero - are: primera conjugacion, mandar.
  • nutrio - ire: cuarta conjugacion, alimentar.
  • prohibeo - ere: segunda conjugacion, proivido.
  • suscipio - ere: tercera conjugacion, asumir.
  • laboro - are: primera conjugacion, trabajar.
  • fugio - ere: tercera conjucion, huir de.
  • cado - ere: tercera conjugacion, caer.
  • muto - are: primera conjugacion, cambiar.
  • sedeo - ere: segunda conjugacion, estar sentado.
  • relinquio - ere: tercera conjugacion dejar.
  • moveo - ere: segunda conjugacion, mover.
 Actividades pg(70)
        2. Nombra el imfinitivo de presente activo de los verbos con el siguiente tema de presente. Con la ayuda del vocabulario si su significado:
    • lauda: laudare, alabar.
    • occid: occidere, matar.
    • iaci: iaciere, lanzar.
    • defend: defendere, apartar.
    • doce: docere, enseñar.
    • fini: finire, terminar.
    • col: colere, cultivar.
    • time: timere, tener miedo.
    • vesti: vestire, vestir.
    • instru: instruere, disponer.
    • fugi: fugere, huir de.
    • roga: rogare, rogar.
    • culpi: culpiere, desear.
        3. Indica la persona y el numero de las siguientes formas de presente de indicativo. Traducelas:
    • faciunt: tercera persona del plural, hacen.
    • vincimus: primera persona del plural, vencemos.
    • capis:segunda persona del singular, coges.
    • datis: segunda persona plural, dais.
    • nuntiat: tercera persona singular, anunciar.
    • deleo: primera persona singular, destruyo.
    • videtis: segunda persona plural, veis.
    • mittunt: tercera persona plural, enviar.
    • vincis: segunda persona del singular, vencer.
    • venimus: primera persona plural, venimos.
    • capio: primera persona del singular, cojo.
    • facis: segunda persona del singular, haces.
    • damus: primera persona del plural, damos.
    • vident: tercera persona del plural, ver.
       4. Conjuga el presente de indicativo de dos de los verbos de la actividad anterior que no pertenezcan a la misma conjugacion.

    • Deleo - ere: Segunda conjugacion
             -deleo
             -deles
             -delet

             -delemus
             -deletis
             -delent
    • nuntio - are: primera conjugacion
              -nuntio
              -nuntis
              -nuntit
              -nuntimus
              -nunttis
              -nuntint

    Actividades pg(71)

       5. Con ayuda del vovabulario final y del lexico de esta unidad traduce y analiza las siguientes oraciones:
    • Tarentum antiqua colonia Graeciae est.
           -Tarentum es una antigiua colonia de Grecia
    • Multas legiones in Hispania sunt.
           -En España hay muchas legiones
    • Servi beneficia dominis dant.
           -Los sirvientes dan beneficios a los dueños.
    • Errare humanum est.
           -Errar es humano.
    • Legati Gallorun magnan victorian nuntiant.
           -Los legados anuncian la magnifica victoria a los galos
    • Helvetti legatos ad Germanos mittun.
           -Los Helvecios envian legados a los Germanos
    • Metellus in celtiberia multa oppida delet.
           -Matellus destruye muchas ciudades de Celtiveria
    • Poeni ex Hispania in italian legatos mittun
           -Poeni envia legados de hispania a italia
    • Veram amicitiam in adversa fortuna videmus
           -La verdadera amistad la vemos en una fortuna adversa
    • Lucius Tarquinius Superbus volcos vinvcint cum tuscis amicitiam facit templum in capitolio aedificat.
           -Lucius Tarquinius Superbus vence a los volscos, hace amistad con los etruscos.
      

        6. Con la ayuda del vocabulario traduce al latin.
    •  Romani legatos ad Hispania mittunt.
    • Graecus equus ligneus facio.
    • In Graecia multa clara opida.
    • Avaritia veran amicitian delt.
    • Nuntiun Victoriae in oppidun mittun.
    Actividades pag(75)

     1. El componente cultura forma parte  de muchos componentes en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos que lo contengan y definelos.
    • Apicultura- cria de abejas
    • Cunicultura- cria de conejos
    • Silvicultura- cuidado de los bosques para obtener productos
    • Sericicultura- cría de gusanos de seda
    • Acuicultura- cria de algunas especies de algas
     2.El componente ficar forma parte  de muchos componentes en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos que lo contengan y definelos.
    • Glorificar- Hacer glorioso a algo oalguien.
    • Ratificar- Aprobar o confirmar actos.
    • Plorificar- Trazar los planos para la ejecución de una obra.
    • Masificar- hacer multitudinario algo que no lo era.
    • Ponificar- fabricar pan.
     3.Indica el lexema y explica el significado de:
    • vicepresidente: persona que hace las veces de presidente o presidenta.
    • Sociologia: ciencia social.
    • beneplacito: conformidad otorgada por un estado al nombramiento de un embajador extranjero.
    • pisciforme: que tiene forma.
    • equiparar: considerado igual.
    • ferrocarril: ferro
    • vicedirector: vice, que sustituye al director
    • malevolo: Hacer el mal.
    • omnipotente: todo poderoso
    • benevolo: piadoso

     4.El componente multi  forma parte de muchos componentes en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos que lo contengan y definelos.
    • Multicultural-Muchas culturas
    • Multicolor- Muchos colores
    • Multifuncional-Muchas funciones
    • Multicelular-Muchas celulas distintas
    • Multiusos- Algo que tiene muchos usos                                         
     5. Con ayuda del vocabulario
    • In silvis-
    • Ad Graeciam-
    • Sub aqua-
    • Ex oppido-
    • Cum legatis-
    • Ab insula-
    • Ad villam-
    • In oppidum-
    • E populo-
    • E silva-
     6. Con ayuda del vocabulario final y del lexico de esta unidad, traduce y analiza las oraciones siguientes.
    • Romani ex oppido fuguint.
           -Los roamnos hullen de la fortaleza.
    • Romani Germanus multis proelis vincunt.
           -Los romanos vencen en muchas batallas a los Germanos.
    • Stulum est pugnare sine causa.
           -Es absurdo luchar sin motivos.
    • Alti fluvi in Graecia non sunt. 
           -En grecia no hay rios profunfos.

      7.Con ayuda del vocabulario traduce al latin
    • Los cartagineses capturan muchas ciudadelas de los romanos.
           -
    • Ausgusto viene a Italia con gran gloria.
           -
    • En galia hay muchos rios profundos.
           -
    • Los galos unen sus ciudades bajo bajo el imperio de los romanos.